sábado, 24 de noviembre de 2012

Carlota

Esta canción trata de un padre que le explica a su hija todo lo que siente por ella, incluso antes de nacer, y que haría todo lo que fuese y más por su niña.

También pide perdón por los errores que puede cometer y al final de la canción le canta una nana para que duerma tranquila.

Melendi parece un tipo duro, pero en realidad no lo es.

LA HORMIGA (IRONÍA)

La hormiga es vaguísima, está trabajando y recolectando todo el día. Además tienen que cuidar a las larvas, ya ves, ¡que vagas!. Su cuerpo está compuesto por cabeza, tórax y abdomen, aparte de las patas y antenas.
Mi primo


Mi primo también recolecta, pero dinero; es como una hormiguita del dinero.


Un pariente cercano de la hormiga es la termita que come madera y también vive en hormigueros, pero eso ahora no viene a cuento.

La hormiga es chica, pero su corazón trabajador es más grande que el universo.

PROBLEMA DE LA PROPIEDAD DISTRIBUTIVA

Cuatro niñas salieron a dar una vuelta y, al pasar por una tienda de chucherías, entraron a comprar un helado cada una. El helado costaba 5 euros, pero por ser un día de fiesta lo rebajaron 3 euros. ¿Cuál es el dinero total que pagaron las cuatro?


(5 - 3) x 4 = 5 x 4 - 3 x 4 = 20 - 12 = 8

El total que pagaron las cuatro es de 8 euros

MITOLOGÍA: PEGASO

En la mitología griega Pegaso era un caballo alado. Pegaso nació de la sangre derramada por Medusa cuando Perseo le cortó la cabeza. Suele representarse en blanco o negro.

Pegaso ha sido uno de los caballos mitológicos más llevados al cine al igual que el Unicornio, siendo seres extraordinarios que encajan perfectamente en las películas de fantasía y ficción.


La biografia de mi padre

Toufik nació en el año 1979 en Sidi Kacem un pueblo de Marruecos, tiene dos hermanos y una hermana, y él es el mayor de todos.

Sus recuerdos más emotivos de su infancia son: cuando iba de picnic a la montaña con su familia, a la playa con sus amigos y jugaban al fútbol contra las otras barriadas cercanas.

Cuando iba a empezar la universidad se vino para España y no tuvo la oportunidad de sacarse la carrera que a él le gusta muchísimo y al final aquí en España no se la pudo sacar, pero se hizo albañil que también le gusta mucho 


Cuando yo nací mi madre no tenia ninguna relación con él, su relación empezó cuando yo tenia cinco años y medio.Se conocieron en Jerez cuando iban con unos amigos, y los presentaron.

Sus comidas favoritas son el cuscus y el tajin, que son comidas marroquíes, y también la paella.
Su música favorita es la clásica y sentimental.
Su situación laboral ahora es en paro, pero su profesión es albañil.

PAISAJE DEL PLANETA DE LOS SUPERHÉROES


La hierba, al llover, parece cristal en punta, por su brillo y suavidad. Cuando el sol refleja sus rayos de fuego sobre ella, le da un tono de amarillo canario espectacular. 

Al atardecer, las hojas de los árboles son palmeras de  chocolate; las frutas de éstos son exquisitas gominolas de colores y sabores extraordinarios. Al salir la luna, su sombra parece de rubí. 

Con la luna llena, las rocas parecen pasteles navideños. La cima de la montaña está envuelta en azúcar glas.

BIOGRAFÍA DE MI MADRE

Mi madre, Adoración, nació el día 24 de noviembre de 1971, en Saint Gallen, ciudad de Suiza, porque sus padres trabajaban allí. Ellos se llaman Antonio e Inocencia. Mi madre es la segunda de cuatro hermanos.


A los 4 años volvió a España con mis abuelos y su hermano mayor. Se crió en un pueblo de Jaén, llamado las Ventas del Carrizal. Allí fue al colegio, hizo la comunión y, cuando tenía 9 años, nació su hermana; cuatro años más tarde nació el ultimo de sus hermanos.

Siempre fue muy buena estudiante, pero tuvo que dejar el instituto con 14 años para ayudar a sus padres trabajando.Cuando tenía 17 años se mudaron a Alcalá la Real (Jaén) y allí conoció a mi padre. Fueron novios durante 7 años y se casaron el 6 de junio de 1998.


Se fueron a trabajar a Fuerteventura (Canarias). Volvieron a Alcalá cuando mi madre estaba embarazada de mí. Y al poco tiempo nací yo, en Granada. Por motivos del trabajo los trasladaron a Chiclana, donde actualmente vivimos. Luego nació mi hermana. Hoy en día trabaja junto con mi padre en la hostelería.

MITOLOGÍA: HÉRCULES

Hércules, un semi-dios hijo de Zeus, claro está, tenía la misión de robar el árbol de las manzanas  doradas.


En este viaje Hércules se encontró con el gigante Termero y lo mató porque estaba en su camino. Liberó a Prometeo del Hades y éste le aconsejo que otro probara las manzanas por él.

Siguiendo el camino encontró al titán Atlas, encargado de sujetar el universo, al que Hércules convenció para comer las manzanas doradas; pero Atlas decidió dejar a Hércules sujetando el universo, aunque éste le engañó diciendo que ''tenía que llevarlas él y que luego seguiría sujetando''. Atlas, confiado, lo ayudó, y cuando comprendió la trampa ya tenía otra vez el globo sobre sus espaldas.

Hércules entregó a el rey Euristeo las manzanas y éste las consagró a Atenea quien, con su grandeza las dejó de nuevo en el Jardín de las Hespérides.

COMPROMISO

1.- ¿Qué debemos entender por compromiso?

Prestarse a ayudar a las demás personas que no tienen recursos y también a las personas que tienen recursos ya que todo el mundo se mete en problemas alguna vez. También hay cumplir todas las promesas que se hacen.

2.- Los “Ángeles Malagueños de la noche” no es una O.N.G inventada; existe realmente. Busca con Google su página en Málaga y escribe sobre quiénes son, qué hacen, que necesitan, etc.

Son una Asociación Benéfica, de voluntarios de todo tipo: parados, abogados, empresarios, jubilados, prejubilados, amas de casa, religiosos/sas, policias, ex delincuentes, ex gorrillas, abuelas, nietas, madres soltera, casados, separados, políticos, funcionarios de la administración, sanidad...En fin trabajan codo con codo todas las tardes haciendo bocadillos y repartiendolos, sin preguntar nada a nadie, dando con una mano lo que reciben con la otra.

3. Hay muchas más O.N.G. Haz una lista de al menos veinte de ellas indicando su nombre y a qué se dedican.

Ayudar a los pobres del tercer mundo:

  1. Cáritas
  2. Fundación España
  3. Fundación Anesvad
  4. Farmamundi-Farmaceuticos Mundi
  5. Mutende
  6. Fundación Hazloposible
  7. Oxfam
  8. Fundación Wikimedia
  9. 8ayudas

Racismo y Xenofobia

  1. S.O.S Racismo

Alimentación para la pobreza:
  1. Cruz Roja
  2. Acano
  3. La Fao.
  4. AASARA
  5. Fare Share
  6. Acds.

Ayuda a los niños:

  1. Fundación Pequeños Deseos
  2. AEAL
  3. Afro aida. Fundaciónespaña
  4. Anewid

CARLOTA

Es un padre que le demuestra a su primera hija sus sentimientos en esta canción y aunque parece que es duro, cuando ve a su hija se transforma en una persona sensible.

Cuando compuso la canción todavía su hija no había nacido, como canta en el primer párrafo. En el segundo párrafo le pide perdón por los errores que todavía no había cometido. Y ya viene el estribillo, que es muy bonito. En el último párrafo le dice que si alguna noche tiene pesadillas él la calmará.

BIOGRAFÍA DE MI PADRE

Marcos Vidal Medina García, conocido músico, montador, diseñador gráfico y fotógrafo autodidacta andaluz nació en un pequeño edificio de Rota el día 20 de enero de 1968. Sus padres fueron Santiago Medina y Josefa García.

Desde niño sintió curiosidad por todo, se pasaba los veranos en la biblioteca del pueblo y le encantaba explorar y aprender sobre su entorno.

Comenzó sus estudios en el colegio Pedro Antonio del Alarcón (de Rota). Siguió con el Bachillerato y realizó FP de Informática en Cádiz y el Puerto de Santa María. 

Pronto se interesó por la televisión y trabajó en muchas cadenas locales de camarógrafo, grafista y realizador de programas. Su inquietud por la música eléctronica de los `80 y `90 culminó con la realización del disco de música electroacústica “Natura” en 1997.

Como tenía estudios de informática y grafismo empezó a interesarse por los videojuegos, creando varios para diferentes tipos de ordenadores. También escribió para una editorial de Madrid un coleccionable de quiosco sobre el diseño y programación de videojuegos.

Contrajo matrimonio con Soledad Benítez con la que tuvo un hijo, Darío Medina, que soy yo. Posteriormente se divorció y se trasladó a Sevilla para seguir con sus trabajos de montador y fotógrafo.

SER MITOLÓGICO: ARES, DIOS DE LA GUERRA

Ares es el dios de la guerra. Era hijo de Zeus y Hera. Le encantaban las batallas y llevaba una armadura con calaveras. No siempre salía bien parado de las luchas que emprendía.

Su trono estaba hecho de bronce macizo y recubierto de piel humana. Sus emblemas eran: un oso salvaje y una lanza manchada con sangre.

Era muy ignorante y maleducado, pero a Afrodita  le parecía maravilloso y lo utilizaba para engañar a su marido: Hefesto, hermano del Ares y dios herrero.

viernes, 23 de noviembre de 2012

PRIMAVERA EN ESTALACTITA

En la Tierra, en primavera no hace ni frío ni calor, las flores florecen, huele bien, tiene un precioso color... y me puedo llevar todo el día nombrando todo lo bueno que tiene la primavera.

Pero una cosa que me gusta mucho de la primavera es que "al parecer" todo el mundo se lleva mejor; no sé si son cosas mías, pero es como si nos afectara y actuamos más serenos, con más calma, nos enfadamos menos...

Ahora bien, hablemos de un planeta muy, pero que muy lejano, el planeta Estalactita.


En este planeta la primavera es diferente que en la Tierra, a las flores les salen piedras preciosas en vez de pétalos:
a los azahares les salen diamantes, a las rosas les salen rubíes, a las orquídeas les salen topacios, a los tulipanes les salen esmeraldas...
No huelen, pero tienen raros efectos si te las comes;por ejemplo, si te comes la rosa te vuelves invisible, si te comes el azahar te vuelves pequeño, si te comes la orquídea te vuelves inteligente, si comes el tulipán te vuelves fuerte...

Lo más raro es que, aunque allí hay atmósfera, no vive nadie, por eso está tan descuidado; pero en verano es como si se llenara de alegría y de vida.

Imagina poder viajar en esa estación del año a ese planeta y poder hacer lo que tú quisieras sin que nadie te dijera nada.

BIOGRAFÍA DE MI ABUELO

Mi abuelo se llamaba Manuel, hijo de Juan y Ana .

Nació en Chiclana en la calle Constitución, un cinco de Abril de 1936, año de la guerra civil Española.

Tiene cinco hermanos Antonio, Teresa, Ana, Carmen y Rosario, ocupando él el cuarto lugar.

Se cría en unos ambientes de pobreza debido a la posguerra. Poco puede ir a la escuela, pronto tiene que dedicarse a trabajar para ayudar en casa.

Comienza descargando carros en el mercado para más adelante trabajar en la huerta de Saucedo. Llevaba la verdura recolectada en carros tirados por caballos, para el mercado de Cádiz, hasta la llegada de los vehículos a motor.

Después marcha a cumplir el servicio militar en el Tercio de los Regulares Acuartelamientos de Melilla, estando dos años y medio allí destinado.

Cuando regresa, se casa con mi abuela Paca. En esa época trabaja en las bodegas de Saucedo, en la calle Sor Angela de la Cruz, desempeñando el cargo de capataz. Por la crisis del vino, en la tierra de Chiclana esta bodega es de las primeras en dejar de producir, teniendo que abandonar este trabajo para incorporarse en una granja en la zona de la Soledad.

En este periodo nacieron sus hijos Mari Carmen y Manolo.

En dicha granja pasó la mayor parte de su vida, allí trabajaba con todo tipo de animales. Cuando acababa su jornada laboral, pasaba a cuidar de una pareja de personas mayores, quienes le permitían tener su pequeño huerto.

Ahí pasaba su mayor parte del tiempo libre; era su pasión, recolectaba los frutos, y disfrutaba llegando a su casa compartiendo los manjares que le había dado ese huerto.

Con el paso de los años y el duro trabajo que había realizado desde niño, le pasó factura y enfermó. Superó una grave operación y, catorce años más tarde, esta enfermedad se apoderó de él.

BIOGRAFÍA DE MI PADRE

Mi padre, Juan Antonio Ruiz Tizón (Chiclana, 1969) es diplomado en Óptica por la Universidad de Alicante. Es muy trabajador pero, aun así, tiene tiempo para estar con su familia.
Algunas veces  no puede venir a casa porque se tiene que quedar en su trabajo montando gafas.

Mi padre, de vez en cuando, va a países del tercer mundo para ayudar a las personas pobres:les mira la vista, les regala gafas y les dice por qué no podían ver bien.

BIOGRAFÍA

Mi madre nació en 1973, el día 29 de Junio. Sus padres fueron Mª Luisa y Paco, quienes tuvieron seis hijos y ella ocupa el quinto lugar. Estuvo en el colegio Los Remedios.

Jugaba al baloncesto en el equipo de Chiclana desde que estaba en el colegio hasta casi los 25 años, porque después se operó del hombro. También le gustaba mucho nadar. Vivía en lo que es ahora el Conservatorio de Música. Fue al instituto Poeta García Gutiérrez.

Estuvo en los Scouts y allí conoció a mi padre. Fue responsable durante mucho tiempo, hasta que empezó a trabajar.

Hizo la carrera de Magisterio y trabajó en una guardería durante cinco años. Y, tras nueve años de noviazgo, se casó con mi padre en 1998. A los 4 años de casados me tuvieron a mi, en 2001. Cuando yo tenia 3 años, en 2004, tuvieron a mi hermana Paloma. Actualmente está en Chiclana Natural, donde ya lleva 11 años trabajando, en un edificio al lado del Colegio.

Le gusta mucho leer. También le gustaba nadar, pero a causa de la operación ya no puede.

BIOGRAFÍA DE MI PADRE

Mi padre se llama Lorenzo, nació en el hospital de Puerto Real, el 20 de Noviembre de 1.973. Vivía en la barriada de El Pilar (Chiclana)con su padre Nicolás y su madre María.

A los cuatro años fue a un colegio público, se llamaba "C.P Calvo Sotelo". Después, a los seis años, se fue a vivir a Campano y estuvo en el colegio Los Salesianos. A los nueve años volvió a vivir en Chiclana, donde estuvo en el colegio "El Castillo", y luego en el colegio "Alameda".

La Primera Comunión la hizo en la Iglesia de San Telmo y fue un día muy bonito para él.

A los 16 años salió del colegio y, como su padre trabajaba en una finca, situada en el termino de Medina Sidonia, empezó a trabajar con él.

Después tuvo un hermano llamado Francisco, que también fue al colegio Alameda donde le pasó una anécdota. Cuando entró en el colegio el portero no se dio cuenta y el niño se escapó, y su hermano (mi padre), que todas las mañanas lo llevaba al colegio, se asustó mucho cuando lo vio en su casa de Chiclana, puesto que él compraba los mandados para el campo y lo esperaba allí hasta que saliera del colegio.

A los 18 años se fue a la mili a Madrid y, al volver, se puso a trabajar de guarda en un cortijo. Después, cuando pasaron dos años, se fue a trabajar a las viñas de Primitivo.

Luego conoció a su novia, mi madre. Al año y medio me tuvieron a mí, que me llamo Christian. Mientras estaba trabajando mi padre, mi madre sentía dolores de parto, y la llevó mi abuela a Puerto Real. A mi padre lo avisó mi tío Francisco, y fue corriendo al hospital. Allí los médicos le decían a mi padre que se tranquilizara, porque mi madre estaba a punto de parirme; una vez en el burro, mi padre estaba vestido de médico y al tercer empujón salí yo.

Y fueron y son muy felices conmigo.

MI SER MITOLÓGICO: EL CENTAURO

Los Centauros eran seres monstruosos. Mezcla de hombre y caballo. El torso era de hombre y de la cintura para abajo eran como un caballo. O sea, que tenían seis extremidades, dos brazos y cuatro patas. Pero también hay representaciones de los Centauros como hombres de pie y que del trasero surge una mitad de caballo.












Según las leyendas vivían en los bosques y en las montañas. No se sabe si eran hijos de Ixión y Néfele o de Apolo y Estilbe.

Se habla de Los Centauros como si fueran un grupo, una tribu o un pueblo. Las hembras de Los Centauros se llamaban Centauresas.

Tenían costumbres brutales como comer carne cruda y emborracharse. Se emborrachaban muy fácilmente porque no acostumbraban tomar vino.

He escrito sobre este ser mitológico porque es mi horóscopo.

MI SER MITOLÓGICO: PEGASO


Es un caballo alado que nació cuando Perseo le cortó la cabeza a la Gorgona Medusa.

Vivía en el monte Helicón. Un día dio una patada a una roca y creció allí una fuente que sirvió de inspiración a los dioses; por ello, las musas lo cuidaban.

Era un caballo mágico y por eso muchos hombres querían cogerlo, pero ninguno podía; hasta que un día un príncipe le pidió ayuda a una diosa y al final pudieron atraparlo.

Pegaso ayudó a triunfar al príncipe en sus aventuras contra las Amazonas y la Quimera. Desgraciadamente el príncipe se volvió muy orgulloso y decía por ahí que podía volar. Un día se atrevió a subir el monte Olimpo y Zeus lo vio. Se enfadó mucho y lo castigó haciendo que una mosca picara a Pegaso y tiró al príncipe al suelo desde lo alto del Olimpo.

Desde entonces anda solo por el mundo y todos lo odian.

PROBLEMA POTENCIAS DE BASE 10


Hay 4 ciudades; en cada ciudad, 10 edificios; en cada edificio, 10 plantas; en cada planta, 10 puertas. ¿Cuántas puertas hay en total?

4 x 103= 4.000

Hay 4.000 puertas

Problema de potencias de base diez.

Una carretera mide 400 km. A continuación de esta construyeron otra de 300.000 m y a continuación de esta hicieron otra de 500.000 dm. ¿Cuánto mide toda la carretera?

4 x 102 + 3 x 102 + 5 x 101= 750


Mide 750 km.

PROBLEMA PROPIEDAD DISTRIBUTIVA

En mi cumpleaños invité a 5 amigas/os y fuimos al cine. La entrada costaba 4 euros, pero con el carné de la banda rebajaban 2 euros. ¿ Cuánto pagué en total?

(4 - 2) x 5 = 2 x 5 = 10 €

4 x 5 - 2 x 5 = 20 - 10 = 10 €

En total pagué 10 €.

martes, 20 de noviembre de 2012

MI SER MITOLÓGICO: EL UNICORNIO

El unicornio es un ser mitológico, dicen que sus orígenes pueden ser de la India (el libro de Job) o de África.

Tiene forma de caballo de color blanco, y se distingue porque en su cabeza tiene un cuerno. Tiene una cola de aspecto leonino.

Se le considera un ser mitológico con excelencia. Se trata de un animal mágico, de carácter noble, puro y espiritual.

Para algunos el significado de este ser mitológico era que producía veneno, y para otros que daba buena suerte.
Para otras culturas era el signo de la santidad, la virginidad y la fuerza.

El unicornio es un ser independiente y solitario, que permite pocos contactos con los otros seres, excepto por doncellas vírgenes, humanas o elfas, y de corazón puro. Sólo ante ellas el unicornio permite ser montado.
Este hecho es aprovechado por los villanos para capturarlo.

lunes, 19 de noviembre de 2012

Problema propiedad distributiva



Yo tengo 34 kilos de manzanas en un cubo. Lo iba a vender a 3 euros el kilo, pero para que se vendan todas lo rebajaré a 1 euro. ¿Cuánto cuesta ahora el cubo de manzanas?


(3 - 1) x 34 = 3 x 34 -1 x 34 = 102 - 34 = 68

El cubo de manzanas cuesta 68 €

sábado, 17 de noviembre de 2012

Problema inventado Propiedad Distributiva

Al cine han ido 5 amigas y la entrada cuesta 6 euros, pero fueron el viernes que rebajaban 2 euros. ¿Cuál es el total de las entradas para el viernes?

(6 - 2) x 5 = 6 x 5 - 2 x 5 = 30 - 10 = 20

El total es de 20 euros.

LOS CÍCLOPES

En la mitología griega, los  Cíclopes eran los miembros de una raza de gigantes con un solo ojo en mitad de la frente. Había dos generaciones de Cíclopes.

La primera generación


Los Cíclopes de la primera generación eran hijos de Urano y Gea y conocidos artesanos y constructores. Eran gigantes con un solo ojo en mitad de la frente y con muy mal genio.

Segunda Generación



Fue una primitiva tribu de enormes monstruos de un solo ojo (que se dedicaban al pastoreo) descubierta por Odiseo en una remota isla.

BIOGRAFÍA: MI BISABUELO SEBASTIÁN

Mi bisabuelo se llama Sebastián Guerra López, tiene noventa y tres años y es el padre de mi abuela.

Nació en Chiclana de la Frontera y tenía cinco hermanos, de los que solo vive una hermana.

De pequeño fue al colegio hasta los doce años y después trabajó en el campo casi toda su vida. Conoció la guerra y uno de sus hermanos falleció en el frente.

A los cuarenta años se casó con su única novia, tuvieron dos hijos y fueron muy felices juntos.

Hace casi cinco años falleció mi bisabuela y desde entonces él vive con nosotros; es cariñoso y divertido y lo queremos y lo cuidamos mucho todos.

RESUMEN CANCIÓN MELENDI

La canción trata sobre un padre que antes de que nazca su hija le dedica todo su amor, y pide perdón por los errores que puede cometer a lo largo del tiempo que estará con ella...

El va de tipo duro, pero en realidad, cuando se enteró de que iba a tener una hija sus sentimientos se reblandecieron.

DESCRIPCIÓN DE LA HORMIGA

La Hormiga es uno de los animales más vagos del mundo, aunque todo el mundo la conoce por la más trabajadora; siempre estamos diciendo que puede levantar 50 veces su peso y que ahorra mucha comida para el invierno; pero es mentira no puede ni levantarse a sí misma y no ahorra para nada; solo se tumba y se queda quieta.

A mi tío siempre le dicen que es como una Hormiga, porque trabaja mucho y ahorra para sus emergencias.

La Hormiga tiene un pariente que es todo lo contrario que ella: es la cigarra,siempre trabajando... Bueno como veis la Hormiga no es lo que parece ser, sino todo lo contrario.




COMPROMISO

1.-¿Qué debemos entender por compromiso?

Debemos comprender que tenemos que hacer nuestras responsabilidades...por ejemplo: nuestra madre nos manda hacer la compra y decimos que iremos luego. (Eso sería un compromiso)

2.-Los “Ángeles Malagueños de la noche” no es una ONG inventada; existe realmente. Busca con Google su página en Málaga y escribe sobre quiénes son, qué hacen, que necesitan, etc.

La Asociación Ángeles Malagueños de la Noche, que se dedica a la ayuda al necesitado, es una asociación libre, no confesional, sin ánimo de lucro, que no está subvencionada por ninguna entidad oficial y que no acepta dinero, solo donaciones de alimentos y menajes para realizar su labor. Los gastos dinerarios que se necesitan para el desarrollo de su trabajo, lo aportan voluntarios y los socios protectores.

Hay muchas más ONG. Haz una lista de al menos veinte de ellas indicando su nombre y a qué se dedican.
  1. Cáritas. 
  2. Cruz Roja. 
  3. Unicef. 
  4. Oxfam international. 
  5. Brac. 
  6. Médicos sin fronteras. 
  7. World Vision. 
  8. Bill y Melinda. 
  9. Save The Children. 
  10. IUVE. 
  11. Infancia solidaria. 
  12. S.O.S INFANCIA. 
  13. Intermón Oxfam. 
  14. Payasos sin fronteras-ONG de las artes. 
  15. Fundación pequeño deseo. 
  16. Asociación Protec. 
  17. AADISA. 
  18. Abay. 
  19. ACAF.
  20.  ACANO. 
Las ONG Cáritas y Oxfam international se dedican a acabar con la pobreza...

Las ONG Fundación Pequeño Deseo, Unicef, Save the Children, IUVE, S.O.S INFANCIA, Worl Vision e Infancia Solidaria, son las que se dedican a ayudar a los niños.

La ONG Payasos sin fronteras es una ONG que suele ir a los hospitales para hacer reír a los niños.

La ONG Médicos sin fronteras es una ONG que suele ir a ayudar a los médicos en los hospitales. Les llevan a los niños medicinas que no pueden conseguir...

Las ONGS ACAF, AADISA, Abay y ACANO se dedican a ayudar a los niños del tercer mundo.

3.-¿Crees necesario comprometerte en alguna tarea? Haz una lista de cinco actuaciones que puedas realizar para demostrar tu compromiso para con los demás.


  1. Ayudarles si lo necesitan.
  2. Intentar que no se equivoquen.
  3. Hacer la tarea y Estudiar.
  4. Aplicarme en los exámenes.
  5. Esforzarme para ayudarle a comer algo que no le gusta.

Problema inventado Propiedad Distributiva

En una pizzería compran 15 pizzas por la tarde y 18 por la noche. Si cada pizza cuesta 7 euros, ¿cuánto ganan en total?

(15 + 18) x 7 = 15x7 + 18x7 = 105 + 126 = 231

Han ganado 231 €.

lunes, 5 de noviembre de 2012

Derecho a la Información

1.- ¿En qué articulo de la declaración universal de los derechos humanos se menciona el derecho a la información?

El artículo 26.

2.- Teniendo en cuenta todo lo expuesto en la introducción, ¿con qué otros artículos también podríamos relacionar el derecho a la información?

El articulo 19 y el 10.
3- .Uno de los canales de información más usados últimamente, es Internet. Escribe una breve biografía de la persona que es considerada “el padre de la Web”.

            Era un personaje famoso llamado Tim John Berners-Lee. Nació el 8 de junio de 1955 en Londres, Reino Unido y se licenció en Física en 1976 en el Queen's College de la Universidad de Oxford. Es considerado el padre de la Web.

4.- Centrándonos en nuestro país, ¿qué medios de comunicación conoces? Escribe sus nombres.

La TDT de España y Radio Sur.

5.- Como final, ¿crees que es necesario estar informados para desarrollarnos como Personas?. Razona tu respuesta.

          Sí porque si no estuviéramos informados no sabríamos nada sobre lo que pasa en el exterior de nuestra casa.

Problema inventado Propiedad Distributiva

Tengo 15 comics y le regalo 9 a mi prima Nayala ; y luego mi madre me regaló el triple. ¿Cuántos comics tendré?

( 15 - 9 ) x 3 + 6 = 6 x 3 + 6 = 18 + 6 = 24

( 15 - 9 ) x 3 + 6 = 15 x 3 - 9 x 3 + 6 = 45 - 27 + 6 = 18 +6 = 24

Tendré 24 cómics.

BIOGRAFÍA: MI MADRE

¡Hola a todos! En esta biografía os voy a contar la vida de mi madre. Espero que os guste.

Mi madre se llama Esther y nació en Madrid el dia 29 de septiembre de 1972. A los 4 años nació su hermana Gema y al año siguiente se fue a vivir a Zamora, ciudad de la que guarda un bonito recuerdo ya que pasó en ella la mayor parte de su infancia. Allí nació su hermano Rubén y estudió la E.G.B. en el colegio las Siervas de San José.

A los 14 años se trasladó a Cádiz con toda su familia y allí terminó sus estudios de B.U.P. y C.O.U. en el colegio Amor de Dios. En ese último año fue cuando conoció a mi padre. Luego estudió turismo en Jerez e hizo un máster de dirección de hoteles.

Durante unos meses estuvo haciendo diferentes trabajos hasta que comenzó a trabajar en el 061 que es donde continúa actualmente.

Se casó con 25 años y a los 27 y 31 ocurrieron los dos momentos más felices de su vida; NACIMOS MI HERMANO Y YO.

domingo, 4 de noviembre de 2012

RESUMEN DE LA CANCIÓN


La canción de Carlota trata sobre un padre, en este caso Melendi, que escribe una canción en la que dice todo lo que siente sobre su hija Carlota; por ejemplo, que su corazón fue con ella con quien empezó a latir, que llegó cuando mas la necesitaba, y cosas por el estilo.

sábado, 3 de noviembre de 2012

RESUMEN DE "CARLOTA"

La canción trata de los sentimientos de Melendi hacia su hija.
La primera estrofa trata de que ella todavía está dentro del vientre de la madre pero que la hija ya forma parte de su corazón.
El estribillo trata de que la quiere mucho y de que es un regalo para él, y le pide perdón por los errores que puede cometer y también le dice que sin ella no puede estar.
La tercera estrofa dice que le da color y alegría a la mañana; también que ha llegado cuando lo necesitaba.
                                           Y la cuarta estrofa trata de que va a cuidar de ella.

PROBLEMA INVENTADO DISTRIBUTIVA

Mi primo tiene una bolsa con 24 canicas, y por su cumpleaños le regalan 12 más. Yo tengo el triple que él. ¿Cuántas canicas tengo yo?


(24 + 12) x 3 = 24 x 3 + 12 x 3 = 72 + 36 = 108

Yo tengo 108 canicas.

PROBLEMA PROPIEDAD DISTRIBUTIVA

Unos niños iban de excursión al monte; eran 30 niños. Cada uno pagó 7 € por la excursión, y 3 € por el autobús, ¿cuál es el coste de la excursión?

30 x (7 + 3) = 30 x 10 = 300

30 x (7 + 3) = 7 x 30 + 3 x 30 = 210 + 90 = 300

El coste es de 300 €

CARLOTA (RESUMEN)


La canción trata de un hombre, que tiene emociones, porque va a ser padre por primera vez; también ese padre dice cosas muy bonitas de su hija que todavía no ha nacido, y habla de los errores que puede cometer cuidándola, pero él promete cuidarla.


Es una canción muy sentimental.

jueves, 1 de noviembre de 2012

COMPROMISO

¿Qué debemos entender por compromiso?


Nunca romper la promesa.

Los “Ángeles Malagueños de la noche” no es una ONG inventada; existe realmente. Busca con Google su página en Málaga y escribe sobre quiénes son, qué hacen, que necesitan, etc.
La Asociación Ángeles Malagueños de la Noche, que se dedica a la ayuda al necesitado, es una asociación libre, no confesional, sin ánimo de lucro, que no está subvencionada por ninguna entidad oficial y que no acepta dinero, solo donaciones de alimentos y menajes para realizar su labor. Los gastos dinerarios que se necesitan para el desarrollo de s trabaujo, lo aportan voluntarios y los socios protectores.

Hay muchas más ONG. Haz una lista de al menos veinte de ellas indicando su nombre y a qué se dedican.


Cáritas: A la pobreza. 

Cruz Roja: Ayudar a los heridos y enfermos. 
BRAC: A la pobreza. 
Bill y Melinda: Pobreza y educación. 
World Vision: A heridos y dan comida. 
Oxfam international: A la pobreza y deudas. 
Médicos sin fronteras: Sanidad. 
Unicef: A los niños. 
Save the children: A los niños. 
IUVE: A los niños. 
AADISA: Disminuidos psíquicos Alfafar. 
ABAY: En Etiopía. 
ACAF: Cooperación con África, América y Asia. 
ACANO: Alimentación y ocio. 
ACIMA: Comunidad e información medioambiental.
ACSAR: Solidaridad y ayuda a refugiados. 
ACSUR: A la pobreza. 
ADAVAS: Víctimas de agresiones sexuales y violencia doméstica. 
ADCA: Integración.

¿Crees necesario comprometerte en alguna tarea? Haz una lista de cinco actuaciones que puedas realizar para demostrar tu compromiso para con los demás.


Reciclando, limpiando las calles de mi barrio, dando dinero a las ONGs, ayudando a personas y haciendo la tarea.


Pinchando en la imagen podéis tener información sobre la labor de "Médicos sin Fronteras" (hay un vídeo y un juego "muy chulos")

www.msf.es

DESCRIPCIÓN IRÓNICA DE LAS HORMIGAS


Las hormigas, en contra de los pensamientos de toda su reputación... son vagas. Sobre todo la hormiga reina: “Que las demás hagan el trabajo sucio” (Frase de la hormiga reina).


El dicho: “Eres una hormigita”, debería significar: “Eres un vago”, como mi tío Ciro antes de cumplir los 25 años.

El escarabajo pelotero, un pariente de la hormiga, a pesar de de hacer “pelotillas de caca” para que crezcan ahí sus crías, entre los egipcios tenía muy buena reputación; no como la mosca que, a pesar de que hace cosas menos asquerosas con la “caca”, tiene la peor reputación entre los insectos.

Problema de la distributiva


En una granja de reptiles hay 194 camaleones y 45 tortugas menos que camaleones. Si hay el triple de cocodrilos que de tortugas. ¿Cuántos cocodrilos hay en la granja de reptiles?

(194 - 45) x 3 = 149 x 3 = 194 x 3 - 45 x 3 =  582 - 135 = 447

Resumen canción de Melendi



La canción trata de lo que siente Melendi hacia su hija Carlota antes de que ésta naciera. Esta canción es un poco extraña ya que Melendi parece un tipo duro, pero en esta canción habla solo de sentimientos.


Eso sí, no se entiende ni jota en algunas estrofas.

En la última estrofa le canta una...¡¡ nana a su hija !! ... Y lo duro que parece...